Reloj

miércoles, 7 de abril de 2010


Red Bull Racing (RBR) es un equipo de Fórmula 1 propiedad de la compañía austríaca de bebidas Red Bull. Red Bull adquirió la escudería Jaguar Racing en cerca de 110 millones de dólares, cuando la casa matriz de este equipo, Ford Motor Company, anunció su retiro de la máxima categoría de automovilismo.

Los orígenes del equipo se remontan a la escudería creada por Jackie Stewart, Stewart Grand Prix, que disputó sus primeras carreras en 1997. El equipo fue comprado por Ford y corrió bajo el nombre de Jaguar durante la temporada 2000 de Fórmula 1. A pesar de la juventud del equipo en comparación con otros constructores como Ferrari y McLaren, se consideró un inicio bastante exitoso, con una carrera ganada en 1999. No obstante los numerosos cambios técnicos y administrativos, y el fallido intento de atraer al diseñador Adrian Newey, el equipo nunca volvió a alcanzar los logros de la era Stewart.
A raíz de los decepcionantes resultados obtenidos por el equipo, la Ford anunció su retiro tras la temporada 2004 de Fórmula 1.
El 15 de noviembre de 2004, Red Bull anunció que la adquisición se había concretado. Los primeros pilotos de la escudería son David Coulthard y Christian Klien, quienes debutaron en la Temporada 2005 marcando puntos con ambos vehículos en sus dos primeras carreras.
El dueño de Red Bull, Dietrich Mateschitz, ha tentado a su compatriota austríaco Gerhard Berger (ex-piloto de la categoría, y director de BMW Motorsport) para que pase a dirigir la nueva escudería.
El 28 de mayo de 2006 consigue su primer podio de la historia al acabar David Coulthard en tercer lugar en el Gran Premio de Mónaco de 2006.
En 2007, el equipo incorpora a Mark Webber, que, en parte, regresa a "casa" tras su paso por Jaguar en 2003 y 2004. Para la temporada 2008, el equipo decidió mantener a sus dos pilotos y tras dos años de sequía, el escocés David Coulthard volvió a subirse al podio en el Gran Premio de Canadá de 2008, donde cuajó una gran actuación con una estrategia a una sola parada. Hay que decir que el rendimiento del RB4 fue notable en las primera mitad del año, aunque posteriormente disminuyó sus prestaciones. La escudería austríaca empeoró su posición final (7º) respecto a la de 2007 (5º), aunque logró más puntos que entonces (29 a 24).
Pese a la retirada del experimentado escocés David Coulthard, el joven Sebastian Vettel lo sustituye en 2009, tras completar una temporada magnífica el año anterior (8º con 35 puntos) y habiendo logrado una victoria y una pole position con Toro Rosso. Precisamente fue Vettel quien hizo que Red Bull Racing lograra su primera pole position y su primera victoria en la Fórmula 1, plantando cara a los equipos cuyos automóviles poseen difusores dobles.
En 2009, realizan una magnífica temporada en la que se proclaman subcampeones del Campeonato de Constructores, mientras que Vettel consigue el subcampeonato de pilotos y Mark Webber acabó 4º. Vettel ganó 4 carreras y Webber 2.
Para la temporada 2010, el equipo se posiciona como uno de los favoritos por el gran coche de la temporada anterior. Efectivamente, al final de la pretemporada todos señalan al equipo como el rival a batir.

viernes, 5 de febrero de 2010

WilliamsF1


WilliamsF1, conocido anteriormente como Williams Grand Prix Engineering, Williams F1 es considerado uno de los tres grandes equipos de la Fórmula 1 junto con Ferrari y McLaren. Fundada en 1977 por Frank Williams y Patrick Head, la compañía ha obtenido 16 títulos FIAFormula One World Championship. Nueve títulos como Campeón de Constructores, en asociación con Cosworth, Honda y Renault. Los otros siete títulos en el campeonato de pilotos, han ganado con Alan Jones, Keke Rosberg, Nelson Piquet, Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve.

Mercedes Mclaren

McLaren, fundado en 1963 por Bruce McLaren (1937-1970), es un equipo de carreras automovilísticas con sede en Woking, Surrey, Reino Unido, que es sobre todo conocido como equipo de Fórmula 1, pero que ha competido también en las 500 millas de Indianapolis, y las 24 horas de Le Mans. Su nombre completo es actualmente Vodafone McLaren Mercedes, por el patrocinio de esta empresa de comunicaciones. El equipo es dirigido por Martin Whitmarsh y es supervisado por McLaren Racing, miembro a su vez de McLaren Group.

McLaren es uno de los equipos más exitosos de la Fórmula 1, siendo la tercera escudería en número de Campeonatos de Constructores (8), por detrás de la también británica Williams F1 y Ferrari.

Ferrari

La verdadera pasión de Enzo Ferrari, a pesar de su extensa carrera con coches de calle, fue siempre la competición automovilística. Su escuderia comenzó como patrocinadora independiente para pilotos en diversos coches, pero pronto se convirtió en el equipo de la casa de Alfa Romeo. Enzo Ferrari, después de su marcha de Alfa, comenzó a diseñar y fabricar sus propios coches; el equipo Ferrari apareció por primera vez en un Gran Premio Europeo después de terminada la Segunda Guerra Mundial.
22 coches de Fórmula 1 usados por Ferrari a lo largo de su historia.
La escuderia participó en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en su primer año de existencia, 1950. El argentino José Froilán González le dio al equipo su primera victoria en el British Grand Prix de 1951. El italiano Alberto Ascari brindó a Ferrari su primer mundial World Championship un año después. Ferrari es el equipo más antiguo del campeonato, así como el más laureado: hasta 2008, el equipo ha cosechado un récord de 15 títulos mundiales para pilotos (1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1964, 1975, 1977, 1979, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2007, un récord de 16 Campeonatos del Mundo para Constructores (1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008), una marca de 200 victorias Grand Prix, 4348.27 puntos, 562 podios, 179 pole positions, 11457 vueltas en cabeza y 184 vueltas rápidas en 723 Grandes Premios disputados.
Sin sumar datos de 2007 y 2008.
Algunos de los más famosos pilotos de la Scuderia han sido Tazio Nuvolari, Juan Manuel Fangio, José Froilán González, Alberto Ascari, Phil Hill, Mike Hawthorn, John Surtees, Jacky Ickx, Niki Lauda, Jody Scheckter,Carlos Reutemann, Gilles Villeneuve, Michele Alboreto, Jean Alesi, Alain Prost, Nigel Mansell, Michael Schumacher, Rubens Barrichello, Felipe Massa, Kimi Räikkönen, Fernando Alonso.

¿Qué es la formua 1?


La Fórmula 1, a menudo abreviada como F1, y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición automovilística internacional más popular. A cada carrera se le denomina Gran Premio y la competición que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1. La mayoría de los circuitos de carreras donde se celebran los Grandes Premios son circuitos permanentes, aunque también se utilizan circuitos urbanos. Los automóviles utilizados son monoplazas con la última tecnología disponible; algunas de estas mejoras fueron desarrolladas en la Fórmula 1 y terminaron siendo utilizadas en automóviles comerciales, como el freno de disco o el turbocompresor.
El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que ya participaron equipos legendarios como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Algunos equipos han sido apartados por otros nuevos que han conseguido grandes éxitos, como McLaren, Scuderia Ferrari, Williams, Lotus o Renault, que se han alzado varias veces con el Campeonato Mundial de Constructores.